Más de 3 mil personas participaron en las actividades del festival Open House Santiago (OH! Stgo) Rural
– 40 espacios abrieron sus puertas gratuitamente en 19 comunas de la Región Metropolitana.
– Comienza la cuenta regresiva para la realización del festival OH! Stgo 2025.
OH! Stgo Rural, el primer festival dedicado a la arquitectura rural de la región Metropolitana, concluyó sus actividades con un saldo de más de 3 mil participantes, 750 de los cuales viajaron por el mundo rural en buses gratuitos coordinados por la organización.
Entre el 3 y el 13 de abril, 40 espacios abrieron sus puertas a la ciudadanía. No obstante, las visitas guiadas en buses comenzaron en las semanas previas a la inauguración del festival, recorriendo lugares emblemáticos de comunas como Curacaví, El Monte y Buin.
El territorio rural es un espacio dinámico habitado por miles de personas, que enfrenta, al igual que la ciudad, procesos globales de transformación. Con esa premisa, OH! Stgo Rural inició una conversación para superar la idea de lo rural como opuesto a lo urbano, o como un espacio en blanco que espera ser intervenido bajo las lógicas urbanas. Esto se puede lograr a través de la difusión de sus roles en relación a la producción agrícola, la seguridad alimentaria, el abastecimiento de agua potable, la producción de energía e incluso la innovación tecnológica.
OH! Stgo Rural es organizado por Fundación Aldea y cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), Convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
¡Comienza la cuenta regresiva para OH! Stgo 2025!
OH! Stgo Rural es una variante del reconocido festival Open House Santiago (OH! Stgo), que este año tendrá lugar del 9 al 19 de octubre. OH! Stgo es un evento gratuito de celebración de la ciudad contemporánea, que se realiza anualmente desde 2017, con un promedio de 30 mil participantes en cada versión.
Su propósito es difundir los mejores ejemplos de arquitectura, ingeniería, paisajismo, iniciativas comunitarias e intervenciones en los territorios urbanos y rurales, y forma parte de la red internacional Open House Worldwide, integrada por 60 ciudades en cinco continentes.