Quienes somos

Open House Santiago (OH! Stgo) es un evento de celebración y difusión de nuestra ciudad contemporánea. Una vez al año ponemos a disposición de forma gratuita a toda la ciudadanía, recorridos, visitas guiadas y otras actividades, para conocer a partir de la experiencia directa, lo mejor de la arquitectura, ingeniería, medio ambiente, diseño y planificación urbana de Santiago. OH! Stgo es una invitación a redescubrir nuestra ciudad, sus historias y personas, y también a observar y apreciar cómo ejemplos de gran valor urbano en diversos sectores de la capital contribuyen a la calidad de vida de la ciudadanía.

OH! Stgo es el fruto de la colaboración de numerosas personas. instituciones y organizaciones sociales que han permitido que se constituya en una plataforma inclusiva, capaz de dar cuenta de la pluralidad de los territorios y habitantes de nuestra capital.

 

Agradecimientos

​​OH! Stgo es un festival organizado por la Fundación Aldea y se basa en la colaboración y la confianza. Esta edición 2023 se realiza en alianza con el Gobierno de Santiago. No sería posible sin la participación y el entusiasmo de numerosas personas e instituciones. 

Directores fundadores OH! Stgo

Magdalena Novoa, Robert Newcombe y Soledad Díaz de la Fuente.

Open House Worldwide

Victoria Thornton OBE, fundadora del concepto de Open House y la red OHW, Phineas Harper, director actual de Open City y OHW, al equipo de OHW; en particular Elis Shin y Matea Vlaskalic, y a sus integrantes en los 5 continentes.

Agradecimientos especiales a:

A nuestra extensa red de voluntariado, propietarios, administradores y representantes de espacios que abren sus puertas a la ciudadanía, así como también a dirigentes, activistas, cultores y profesionales de la arquitectura, ingeniería, diseño y el arte. Destacamos a los 52 municipios de la Región Metropolitana, colaboradores fundamentales en la gestión de esta sexta edición del festival.

Finalmente, damos las gracias a todas las personas que participarán visitando, conociendo y disfrutando de esta sexta versión de OH! Stgo.

Equipo OH! Stgo 2023: 

Coordinación: Soledad Díaz de la Fuente, Daniela Baeza, Claudia Candia, Julio Carrasco, Paola Martínez, Lucy Paredes y Catalina Herrera.

Mediación y voluntariado: Eileen Berg, Susana Santibañez y Francisca Molinos.

Diseño y difusión: Robert Newcombe.

Contenido y comunicaciones: Magdalena Novoa, Ivette Quezada, Macarena Ovalle y Camila Madariaga.

Creación audiovisual: Diego Pequeño.

Prensa y medios: Agencia Minka.

Community manager y redes sociales: Pola Mora, Macarena Riveros y Yahaira Bastías.

Desarrollo sitio web: Nicolás Sánchez.

Equipo administración: César Vergara, Raúl Lagos y Judith Cancino.

Practicantes: Paula Armijo, Mariel Camargo y Maia Dlugoszewski.

Voluntarias/os 2022:

Diego Acevedo, María Ignacia Aguila, Paulina Aguilar, Francisco Araus, Felipe Aravena, David Araya Angel, Ámbar Estebany Arce Farias, Áurea Argomedo, Daniel Barraza, Anthony Bevilacqua, Alexandra Bobet, Luis Briceño Escobedo, Fabiola Briones Vega, Sebastián Bugueño Soto, Ana Carolina Arias, Milagros Cabrera, Gaspar Calderón, María Cañizalez, Claudia Casanova, Ana Castillo, Javier Castro, Javier Céspedes, Cristián Chamorro, Fernanda Coña, Sofía Coña, Bárbara Cubillos, Viviana Díaz Arrepol, Estefaniha Domínguez, Enrique Donoso, Constanza Donoso Toledo, Javier Escalona Godoy, Fabiana Espinoza, Evelyn Fernández, Francisca Filgueira, Génesis Finol, Montserrat Flores, Valeria Flores Espinoza, Muriel Galarce, Rocío Gallardo, Karen Garrido, Carina Gil, María Estela Girardin, Florencia González, Gabriel González, Graciela Gutiérrez, Josselin Gutiérrez Maureira, María Esperanza Herrera, Angela Illiano, Emmanuel Jara, Sofía Larraguibel, María Beatriz Lazen, Daniela Leiva, Ana Lillo, Carlos López, Alberto López Labbé, Martín Macías, Damian Maffioletti, Bernarda Marquez Salinas, Javiera Martínez, Diego Medina, Juan Medina, Gustavo Mota, Alejandra Muñoz, Camila Olivares, Cristóbal Olivares, Tracy Olivares, Andrés Opazo, Silvana Oyarzo, Andrea Perdomo, Darwin Parada Reyes, Carlos Quiroz, Macarena Rodríguez, Josimar Ríos, Ana María de los Ángeles Rojas Carrasco, María Ignacia Romero, Andrea Rondón, Dominique Rougier, Ricardo Sánchez, Agustín Sandoval Tapia, Simone Schmied, Jenny Serrano, Catalina Sierra Rosales, Carmina Salinas, Pablo Silva, Sebastian Silva, Patricio Silva Jeria, Victoria Subiabre, Danny Tello, Juan José Torrealba, Seyla Valdiviezo, Juan Pablo Valenzuela Basualto, Antonia Paz Valencia Araya, Camila Valenzuela Leiva, Héctor Vargas, Carlos Varas Jerez, Matías Vargas-Leyton, Andrea Vega Pesantes, Javiera Venegas, Veronica Vera, José Arturo Villarreal, Yazmin Villavicencio, Eliangela Volpicelli.

Open House en el mundo

El concepto Open House es un proyecto iniciado por la fundación inglesa Open City. Su origen se remonta a 1992 en Londres. En forma progresiva otras ciudades del mundo han realizado sus propias versiones del evento conformando así una red internacional que actualmente aglutina a más de 50 urbes. Para más información sobre Open House Worldwide visita www.openhouseworldwide.org

Cargando...