Refugio Farellones, Universidad de Chile
Sobre el lugar
Inaugurado en 1943, Piedra Madera Cobre es el refugio de montaña mas grande de Latinoamérica. El terreno fue donado en 1934 por el empresario y presidente del club deportivo Benjamín Claro Velasco, para que los alumnos de la institución pudieran acceder a la práctica de los deportes de invierno. Las gestiones para concretarlo corrieron por cuenta de los propios estudiantes.
Odette Corbeau, alumna de la escuela de arquitectura de la misma universidad, ganó un concurso para proyectar el refugio, que posteriormente se construyó con modificaciones incorporadas por los arquitectos Miriam Waisberg y Sergio Badilla. Cuenta con 1500 m2 construidos, y posee dos salones de estar, casino, dependencias y 120 literas.
Está ubicada en la ladera de una curva del camino que ya estaba habilitado, tenía la capacidad para alojar a 150 personas por lo que se ganó el título del refugio más grande de Sudamérica. Su infraestructura monumental es típica de la época. ¡Buenas noticias!: actualmente se proyecta la recuperación del edificio..
Programa
Pronto se lanzará los enlaces de inscripción previa.
Recorridos guiados con cupos limitados e inscripción previa, con una duración aproximada de 1 hora.
Habrá un bus de OH! Stgo Rural que requiere su propia inscripción previa.
Importante: Se requiere ropa y calzado de montaña.
Horarios
Acceso




