Iglesia y Museo de Alhué: Aprendizajes del Terremoto 1985
Sobre el lugar
La iglesia de Alhué se construyó en 1764, con cimientos de piedra bolón, muros de adobe, techumbre de madera y tejas de arcilla; y se mantiene en pie a pesar de los innumerables movimientos sísmicos que han afectado la zona. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en enero de 1974. Por su parte, el Museo de Alhué fue creado en 1983 gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes de la pastoral, bajo el liderazgo del párroco Gerardo Alkemade. La comunidad ha contribuido decisivamente, donando antigüedades representativas de la vida en la región, con lo que se logró una colección que hoy cuenta con más de 900 objetos. Un recorrido para vivir y comprender de manera viva nuestro patrimonio y los aprendizajes que nos ha dejado la historia.
Programa
Domingo 6, 11:30: Recorrido guiado por el arquitecto Juan Luis Ramírez, con cupos limitados por orden de llegada. Si necesitas traslado, OH! Stgo Rural dispondrá de buses gratuitos, para ello inscríbete aquí.
Habrá una exposición de las restauraciones, mostrando los procesos de restauración desde el año 1985 de la Iglesia y Museo. Después de la visita al Museo puedes continuar en caravana con el bus, que pasará por el Mar de piedra y la Capilla de Talami.
Nota: El Museo de Alhué se puede visitar sin inscripción previa, de miércoles a domingo de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00.
https://ohstgo.cl/espacios/r25-bus-ohstgorural-ruta-alhue/
Horarios
Acceso





