Ex carbonera de Padre Hurtado y antigua estación de trenes
Sobre el lugar
La antigua estación de trenes de Padre Hurtado es un símbolo de la modernización y el progreso que Chile experimentó a fines del siglo XIX, en el marco de la industrialización global. Su construcción permitió conectar a Santiago con Cartagena, facilitando no solo el transporte de pasajeros, sino también el traslado de la producción agrícola proveniente del pueblo de Marruecos (actualmente Padre Hurtado) . Posteriormente, en el siglo XX, la estación experimentó diversas intervenciones que optimizaron su infraestructura y operatividad. Por otro lado, La Carbonera, construida a inicios de la década del 50′, jugó un papel fundamental en el abastecimiento de carbón para el sistema de Ferrocarriles del Estado. Su materia prima provenía del mineral de Lota y su edificación estuvo a cargo de la empresa Lota Green, la misma que también impulsó la construcción de la villa del mismo nombre, aún presente en la comuna. La Carbonera representó un importante punto logístico en la distribución de combustibles para el transporte ferroviario del país, jugando un papel clave en la eficiencia del sistema ferroviario nacional. Actualmente, ambas estructuras se encuentran en desuso, pero siguen siendo parte esencial de la identidad padrehurtadina siendo espacios que se niegan a desaparecer por completo.
Programa
Visita guiada al lugar y entrega de fotografías patrimoniales.
Sábado 5 de abril: Recorrido guiado con cupos limitados sin inscripción previa, llegando en tu propio vehículo.
El mismo día sábado hay un bus de OH! Stgo Rural que pasará por este espacio, revisa el itinerario y realiza tu pre-inscripción.
Jueves 10 de abril: Recorrido guiado con cupos abiertos, puedes llegar de manera directa, sin inscripción previa.
Acceso




