Con 70 recorridos guiados y gratuitos por 23 comunas de la Región Metropolitana, un podcast y una
guía urbana, la quinta versión nacional de este festival nacido en Londres, busca fomentar el vínculo
entre ciudad, aprendizaje y cuidado.

Con 70 recorridos guiados y gratuitos por 23 comunas de la Región Metropolitana, un podcast y una
guía urbana, la quinta versión nacional de este festival nacido en Londres, busca fomentar el vínculo
entre ciudad, aprendizaje y cuidado.
Como novedad, este año 2022 se presentarán tres proyectos nuevos de programación permanente online: Una Guía Urbana de Arquitectura, Obras de Arquitectura en 360º y el lanzamiento de de la serie de podcast “Causa Común” producido por Fundación Lepe en colaboración con Fundación Aldea junto a la alianza de Radio Súbela como Media Partner.
Los seis episodios que componen el podcast tratan sobre el pasado, presente y futuro de nuestra capital y el rol que sus habitantes ocupan en ella. Aquí se revisan historias, comunidades, monumentos y espacios públicos que habitamos todos los días, mirados desde nuevas perspectivas. Ponemos por delante el bien común, la manera colaborativa de hacer, habitar e imaginar nuestro hogar compartido: la ciudad. Todo con miras para construir colectivamente territorios más humanos para y con quien viven en ellos.
Desde 1949 se celebra el día internacional del urbanismo con el objetivo de concienciar a las personas, pero sobre todo a los grupos de trabajo de planificación urbana, sobre la necesidad de generar ambientes sanos con espacios verdes, para evitar el hacinamiento de la población, la contaminación y asegurar la terminación de dichas obras…
Esta nueva versión de OH! Stgo busca reflexionar sobre la ciudad y los cuidados. La crisis sanitaria global de los últimos dos años nos ha mostrado que no todes sufrimos las consecuencias de la pandemia de la misma manera. Quienes han sido desproporcionadamente más afectades por los impactos en la salud, el trabajo, el ingreso económico, la educación, la movilidad, la seguridad de la vivienda, y la responsabilidad del hogar es el sector de la población Santiaguina más vulnerable…
El pasado 30 de Octubre, Iracy Teixeira, acompañada por Fundación Basura, participó de un recorrido por DIGA, uno de los espacios más destacados en gestión de residuos de Santiago. Tres hectáreas de diversas instalaciones de minimización, reutilización, adaptación, reciclaje y valorización de residuos…
Cargando...