Feria Circular de La Reina
Actores relevantes
Los expositores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [IICA]; Cecilia Baginsky / Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile; Carola Moya / Directora STGO SLOW; Andrea Wechsler / Directora BioLab Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y Coordinadora Biored Iberoamaericana CYTED; Fernando Pairo / Panel Sheep Arquitectura Sustentable; Isabel Soto / Arquitectura Bioclimática, diseño sostenible y regenerativo; Valeska Lineros / Vida Natural Consciente; María Magdalena Barros / Comisión Sustentabilidad Huertas Urbanas de La Reina.
Sobre el lugar
La Feria Circular se realizará en la Aldea del Encuentro, lugar donde se ubican Las Huertas Urbanas de La Reina. Fue creada por el connotado arquitecto Fernando Castillo Velasco, “primer rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile en ser elegido por los estudiantes, alcalde de la comuna de La Reina, Intendente de la Región Metropolitana, Premio Nacional de Arquitectura 1983, Premio América de Arquitectura 1989 y Premio Bicentenario 2008”.
Programa
Recorrido libre de los visitantes por el espacio sin inscripción previa. Para más información comunicarse a través del Instagram: @feriacirculardelareina o envía un correo o mensaje a: feriacircular000@gmail.com / +569 64951417. Podrás disfrutar de los stand [haciendo el ejercicio de adquirir productos de forma consciente y conocer emprendimientos], participar de recorridos guiados por las huertas, escuchar cuentacuentos, música en vivo, charlas y talleres durante la mañana y la tarde. A las 12:00 hrs. habrá un acto inaugural, con una presentación magistral sobre Economía Circular y se realizará el lanzamiento de «Frasco Circular» en La Reina. Y a las 17:30 hrs. se efectuará la acción circular: «La hora del intercambio».
Charlas: Vasijas de greda para riego eficiente; Proyecto AMARANTO; Arquitectura sustentable: construcción con aislación de lana de oveja, Colaciones saludables, y Construcción con fardos. Por otro lado los talleres son: ¡Preparemos Hidromiel!, La magia de los «yoguritos»: ¡Yogurt hecho en la casa libre de plástico y de aditivos!, ¡Hagamos una bolsa para comprar pan! Nunca más llevemos nuestro pan en una bolsa de plástico, ¡Repara tus herramientas de huerto!, Fabriquemos joyas con materiales reutilizados, ¡Re-Crea con papel y acuarela!
Horarios
Acceso








