Población para Suboficiales de la Escuela de Aplicación de Caballería
Actores relevantes
Ingenieros: Beaumont y Díaz Ltda. Arquitecto: Luciano Kulczewski García.
Sobre el lugar
Este conjunto de viviendas, diseñado por Luciano Kulczewski, acogió en 1928 a las familias de Suboficiales de la Escuela de Aplicación de Caballería. Las 113 casas en fachada continua son un exponente de la Ley Habitaciones para Obreros y Habitaciones Baratas que situó a Chile como un precedente en viviendas obreras. Hoy, conserva su vida comunitaria y de barrio con residentes descendientes de los fundadores. Aquí también surgió la Agrupación de Mujeres Democráticas, que, desde octubre de 1973 asistió a familiares de detenidos políticos y hoy continua promoviendo la educación en derechos humanos.
Programa
Recorrido guiado por la población relatando su historia y mostrando las viviendas diseñadas por el arquitecto chileno Luciano Kulczewski. La visita será guiada por Encargados de Patrimonio y Cultura de la municipalidad y junto a Mireya Del Rio, Concejala de Ñuñoa, quien abrirá las puertas de su casa que forma parte de este barrio. Actividad con cupos limitados. Se requiere inscripción previa inscripciones@nunoa.cl
*La actividad del 18 de agosto fue modificada al 24 de agosto por posibles lluvias. El horario del itinerario sigue siendo el mismo.
Acceso




