Circuito de Memoria Campesinos del Maipo (Hornos de Lonquén)
Sobre el lugar
En estos antiguos hornos de cal se encontraron en 1978 los restos de 15 campesinos detenidos y ejecutados a comienzos de la dictadura, entregando por primera vez pruebas de desapariciones forzadas. El recorrido considera también el puente Naltagua, que une las comunas de Talagante e Isla de Maipo, con un especial énfasis en el monolito levantado en el lugar para recordar a Juan de Dios Salinas y Guillermo Bustamante, detenidos, torturados y fusilados el 14 de Septiembre de 1973. Aquí también puede verse un testimonio artístico creado en 2009 por menores del Centro de Readaptación Conductual (CERECO) Santa Inés de Calera de tango, dirigidos por Patricio Celis. El circuito considera asimismo el mausoleo de Lonquén, ubicado en el cementerio de Isla de Maipo, que guarda los restos de personas enterradas clandestinamente en una fosa común. Es un símbolo de resistencia y recuerda la brutalidad de la represión en el mundo rural.
Programa
Recorrido guiado con cupos limitados e inscripción previa si deseas ir en bus de OH! Stgo Rural.
Para llegar por tu cuenta no necesitas inscripción previa.
Se realizará un recorrido guiado por 4 lugares de importancia: Monolito de Puente Naltagua, Mausoleo de las Víctimas de Lonquén y Hornos de Lonquén con su recién inaugurada Plaza del Encuentro.
Punto de encuentro: Monolito Puente Naltagua, comuna de Isla de Maipo.
Horarios
Enlaces
Acceso




