Restaurando el Bosque con el Método Miyawaki
Actores relevantes
Asesoría y diseñadores de Bosque Miyawaki Consultora Symbiotica, Diseño de Proyecto Bosque Urbano Dirección de Medio Ambiente de la Municipálidad de María Pinto, Asesoría y patrocinio CONAF, Voluntariado Comunitario, Liceo Polivalente, vecinos y vecinas de María Pinto.
Sobre el lugar
El Proyecto “Un bosque Urbano para María Pinto”, nació en 2020 como una restauración ecológica de una ladera del complejo deportivo del Campo San Pedro, lugar de recreación de la comuna de María Pinto. El mayor desafío estaba en probar una técnica de plantación de alta densidad llamada “Miyawaki”, con el fin de crear un bosque de rápido crecimiento. Como parte de la estrategia se busca aprovechar las condiciones del territorio, junto con recuperar el bosque esclerófilo de la zona central, dañado por las malas prácticas ambientales en la agricultura que se suman a los estragos de la crisis climática. En 2024 se incorporó al proyecto el diseño de un sistema de retención de aguas para recargar el acuífero y potenciar la reforestación, con el objeto de crear “la ruta del agua” en el sendero guiado.
Programa
Recorrido guiado con cupos limitados, sin inscripción previa si llegas en tu propio vehículo.
Si necesitas traslado, OH! Stgo Rural dispondrá de buses gratuitos, para ello puedes revisar el itinerario del bus y pre-inscribirte. Duración de recorrido 90 minutos.