Edificio diseñado en 1920 por el arquitecto Ricardo Larraín Bravo. Hasta 1957 funcionó como Caja Nacional de Ahorros de la población Huemul, integrada por cientos de familias que, venidas del campo, llegaban a la ciudad en busca de nuevos horizontes. Fue creada en 1910 y funcionó hasta 1953. La población Huemul fue inaugurada el 15 de septiembre de 1911 durante el gobierno de Ramón Barros Luco. El proyecto constaba de 157 casas, además de la plaza, el edificio de la Caja de Ahorros, una escuela, un dispensario y una capilla. La obra se terminó en octubre de 1918. La ex Caja de Ahorros está hoy en proceso de restauración con el fin de alojar un proyecto cultural de arte, lectura, educación y patrimonio integrado a la comunidad del barrio Huemul.
Restauración por Sebastián Irarrázaval y financiado por la fundación La Fuente/ en proceso.